Todo sobre las islas griegas: qué ver y consejos
Las islas griegas son uno de los destinos más encantadores y variados de Europa. Repartidas entre el mar Egeo y el mar Jónico, estas islas ofrecen una combinación única de paisajes paradisíacos, riqueza cultural, historia milenaria y gastronomía auténtica. En esta guía, te ayudamos a conocerlas a fondo y planificar tu viaje ideal.
Cuántas islas griegas hay y cómo se agrupan
Según Grecia info, Grecia cuenta con aproximadamente 6.000 islas e islotes, aunque solo 227 están habitadas. Estas islas se extienden a lo largo del mar Egeo y el mar Jónico, formando uno de los archipiélagos más diversos del Mediterráneo.
Principales archipiélagos de Grecia
- Cícladas: Famosas por sus casas blancas y cúpulas azules (Santorini, Mykonos, Naxos).
- Jónicas: Islas verdes con influencia veneciana (Corfú, Zakynthos).
- Dodecaneso: Ricas en historia medieval y playas extensas (Rodas, Kos).
- Espóradas: Menos turísticas, ideales para relax (Skiathos, Skopelos).
- Sarónicas: Cerca de Atenas, perfectas para escapadas rápidas (Hydra, Egina).
- Egeo Norte: Islas grandes y variadas como Lesbos y Samos.
- Creta: La más grande de todas, mezcla de tradición, playas y arqueología.
Las islas griegas más bonitas para visitar
1.Santorini
- Consejo: Evita los meses de julio y agosto para disfrutar de la isla con menos aglomeraciones y temperaturas más agradables.
- Qué ver: Los pueblos de Oia y Fira ofrecen vistas espectaculares al mar y puestas de sol inolvidables.
- Plato típico: Prueba la fava (puré de guisantes amarillos) y el queso local «Chlorotiri», elaborado con leche de cabra o oveja
2.Mykonos
- Consejo: Explora las playas menos concurridas como Agios Sostis para una experiencia más tranquila.
- Qué ver: Los molinos de viento y el barrio de la Pequeña Venecia en Chora son emblemáticos.
- Plato típico: Degusta la «Kopanisti», un queso picante de sabor intenso, y la «Louza», carne de cerdo curada.
3.Creta
- Consejo: Alquila un coche para explorar la diversidad de paisajes, desde playas hasta montañas.
- Qué ver: El Palacio de Knossos y la Garganta de Samaria son visitas obligadas.
- Plato típico: Prueba el «Dakos», una ensalada con pan seco, tomate y queso, y el «Kalitsounia», pequeños pasteles rellenos de queso o hierbas.
4.Rodas
- Consejo: Visita la ciudad medieval temprano en la mañana para evitar las multitudes.
- Qué ver: La Acrópolis de Lindos y el Palacio del Gran Maestre destacan por su historia y arquitectura.
- Plato típico: Disfruta del «Pitaroudia», buñuelos de garbanzos, y el «Melekouni», un dulce tradicional de miel y sésamo.



5.Corfú
- Consejo: Explora las playas del norte como Paleokastritsa para aguas cristalinas y paisajes impresionantes.
- Qué ver: El casco antiguo de Corfú, declarado Patrimonio de la Humanidad, es ideal para pasear.
- Plato típico: Prueba el «Pastitsada», pasta con carne en salsa de tomate especiada, y el «Sofrito», ternera cocinada con ajo y vino blanco.
6.Milos
- Consejo: Realiza un tour en barco para acceder a playas escondidas como Kleftiko.
- Qué ver: Las formaciones rocosas de Sarakiniko ofrecen un paisaje lunar único.
- Plato típico: Disfruta del «Koufeto», un postre de calabaza confitada con almendras, y el «Shrimp Saganaki», camarones en salsa de tomate y queso feta.
7.Naxos
- Consejo: Alquila una moto para recorrer los pueblos del interior y sus paisajes montañosos.
- Qué ver: La Portara, una puerta de mármol del antiguo templo de Apolo, es el símbolo de la isla.
- Plato típico: Prueba las papas de Naxos, famosas por su sabor, y el «Kleftiko», cordero cocido lentamente con hierbas.
8.Paros
- Consejo: Visita el pueblo de Naoussa al atardecer para disfrutar de su ambiente y gastronomía.
- Qué ver: Las playas de Kolymbithres, con formaciones rocosas únicas, son ideales para relajarse.
- Plato típico: Degusta la «Gouna», caballa salada y secada al sol, y los «Loukoumades», buñuelos con miel y canela.
9.Zante (Zakynthos)
- Consejo: Alquila una lancha para visitar la famosa playa del Naufragio y las cuevas azules.
- Qué ver: El mirador de Kampi ofrece una de las mejores vistas al atardecer de la isla.
- Plato típico: Prueba el «Mantolato», un nougat de almendras y miel, y el «Sofrito», carne cocinada con vino y ajo.
Cómo moverse entre las islas griegas
Ferris
Direct ferries, el medio de transporte más popular y económico. Existen rutas regulares entre las principales islas y puertos del continente, especialmente desde El Pireo (Atenas)
Aviones
Algunas islas tienen aeropuertos con vuelos nacionales. Una opción práctica si tu itinerario es extenso o cuentas con poco tiempo.
Cruceros y excursiones
Los cruceros por el Egeo son una forma cómoda de ver muchas islas en pocos días. También hay excursiones de un día entre islas cercanas.

Las islas griegas te invitan a vivir una experiencia que combina cultura milenaria, paisajes únicos y una hospitalidad sin igual. Tanto si buscas descanso, historia, aventura o gastronomía, hay una isla perfecta esperándote.
Y si te quedaste con ganas de más inspiración para tu próxima escapada, visita nuestra sección de 👉 naturaleza y viajes Europa y sigue explorando con Naturdela