Las 5 montañas más altas de Europa
Europa, un continente reconocido por su diversidad geográfica, alberga algunas de las montañas más impresionantes del mundo. Aunque muchos piensan en los Alpes como la cuna de las grandes alturas europeas, la realidad es que las cimas más elevadas del continente se encuentran en el Cáucaso, una cordillera que marca la frontera natural entre Europa y Asia. En este artículo exploraremos las cinco montañas más altas de Europa, ideales para los amantes de la naturaleza, la aventura y el alpinismo extremo.
Monte Elbrús
- Ubicación: Cáucaso Occidental, Rusia (Kabardia-Balkaria)
- Altura: 5.642 metros sobre el nivel del mar
- Tipo: Volcán inactivo
- Particularidades: Pico más alto de Europa, parte del reto de las Siete Cumbres
Fue ascendido por primera vez en 1829 por Khillar Khachirov. Su cumbre está formada por dos picos: el occidental (el más alto) y el oriental (de 5.621 metros). El Elbrús forma parte del desafío internacional de las «Siete Cumbres», lo que lo convierte en un destino muy codiciado por montañistas de todo el mundo.
Monte Dykh-Tau
- Ubicación: Cáucaso Central, Rusia (Kabardia-Balkaria)
- Altura: 5.205 metros
- Nivel de dificultad: Alto, con rutas técnicas complejas
- Significado del nombre: «Montaña empinada» en karachai-bálkaro
La primera ascensión fue realizada por el británico Albert Mummery en 1888. Su clima seco, la constante amenaza de avalanchas y su agreste orografía la convierten en una montaña desafiante, reservada para alpinistas experimentados.

Koshtan-Tau
- Ubicación: Macizo Koshtan, Cáucaso, Rusia
- Altura: 5.151 metros
- Accesibilidad: Baja, se encuentra en una zona remota
- Riesgos: Avalanchas frecuentes y rutas de alta dificultad técnica
El primer intento de ascenso en 1888 fracasó, sin que los alpinistas regresaran. Un año después, se logró conquistar por la cara sur. La ruta más usada actualmente es la cara norte, abierta por Willi Merkl y su equipo en 1929. Su aislamiento y dificultad técnica lo hacen un desafío poco conocido pero relevante.
Monte Shkhara
- Ubicación: Región de Svanetia, Georgia (cerca de la frontera con Rusia)
- Altura: 5.193 metros
- Tipo: Cumbre alpina técnica
- Particularidad: Cima más alta de Georgia
Fue ascendido por primera vez en 1888 por guías británicos y suizos. Su ruta se considera de alta dificultad (clasificación TD-ED en el sistema ruso), lo que la hace muy poco frecuentada. Es una montaña imponente tanto por su altura como por su carácter técnico.

Monte Kazbek
- Ubicación: Región de Kazbegi, Georgia (frontera con Rusia)
- Altura: 5.047 metros
- Tipo: Estratovolcán
- Accesibilidad: Alta en comparación con otros picos del Cáucaso
A diferencia de otros picos del Cáucaso, Kazbek es más accesible, siendo popular entre montañistas menos experimentados. La ruta de ascenso más común parte desde Kazbegi y atraviesa el glaciar Gergeti. Su primera ascensión fue registrada en 1868 por una expedición británica. Su nombre en georgiano significa “la montaña helada”.
Estas cinco majestuosas montañas representan lo mejor de la geografía europea: desafío, belleza y grandeza natural. Si eres amante del trekking, el alpinismo o simplemente un viajero curioso, conocer estos picos es entender mejor la riqueza del continente.
Si te interesa seguir explorando los paisajes naturales de Europa, no te pierdas nuestro artículo sobre las mejores islas de Europa. ¡La aventura continúa en Naturdela!