6 platos típicos españoles
La gastronomía española es reconocida a nivel mundial por su diversidad, calidad y tradición. Cada región cuenta con platos únicos que reflejan la historia y cultura del país. Desde recetas centenarias hasta tapas modernas, la cocina española se ha convertido en un referente gastronómico internacional. En este artículo, te presentamos las 10 comidas españolas más populares, imprescindibles para cualquier amante de la buena mesa.
1) Tortilla de patatas
Origen e historia de la tortilla española
La tortilla de patatas, también conocida como tortilla española, es uno de los platos más icónicos del país. Su origen se remonta al siglo XIX, y su sencillez ha permitido que se convierta en un elemento básico en los hogares y bares españoles.
Ingredientes principales de la tortilla española
Los ingredientes tradicionales incluyen patatas, huevos, aceite de oliva y sal. Existen versiones con cebolla, lo que genera un eterno debate entre los amantes de la tortilla.
Variaciones regionales
Dependiendo de la región, se pueden encontrar tortillas con ingredientes adicionales como pimientos, chorizo o incluso queso.

2) Paella valenciana
Origen e historia de la paella
La paella es el plato más representativo de la Comunidad Valenciana. Nacida en las zonas rurales, se cocinaba en una «paella» (sartén ancha y poco profunda) sobre fuego de leña.
Ingredientes tradicionales de la paella
La receta tradicional lleva arroz, pollo, conejo, judías verdes, garrofó y azafrán. Con el tiempo, han surgido variantes como la paella de mariscos y la paella mixta.
Diferencias con otras paellas
Mientras la paella valenciana es la auténtica, muchas personas confunden cualquier arroz con paella, incluyendo recetas con mariscos y otros ingredientes.

3) Gazpacho andaluz
Origen e historia del gazpacho
Originario de Andalucía, el gazpacho es una sopa fría ideal para los meses de verano. Se ha consumido durante siglos como un plato refrescante y nutritivo.
Ingredientes principales del gazpacho
Esta receta incluye tomate, pepino, pimiento, ajo, aceite de oliva, vinagre y pan.
Beneficios para la salud
Rico en vitaminas y antioxidantes, el gazpacho es un excelente aliado para la salud, ayudando a la hidratación y al aporte de nutrientes esenciales.

4) Jamón ibérico
Proceso de elaboración
El jamón ibérico es un producto gourmet obtenido de cerdos ibéricos, criados en libertad y alimentados con bellotas.
Denominaciones de origen
Existen varias denominaciones de origen como Jabugo, Guijuelo y Dehesa de Extremadura, garantizando su calidad.
Cómo degustarlo
Se recomienda cortarlo en lonchas finas y servirlo a temperatura ambiente para potenciar su sabor.

5) Pulpo a la gallega
Origen e historia
El «pulpo a feira», como se conoce en Galicia, es un plato tradicional que se sirve en ferias y festivales.
Preparación tradicional
El pulpo se cuece y se sirve en rodajas sobre cachelos (patatas cocidas) con aceite de oliva, pimentón y sal gorda.
Eventos gastronómicos relacionados
En O Carballiño, se celebra cada año la Fiesta del Pulpo, donde miles de personas disfrutan de esta delicia.

6) Croquetas
Origen e historia
Las croquetas llegaron a España desde Francia y han evolucionado hasta convertirse en una tapa imprescindible.
Ingredientes y rellenos comunes
Se preparan con bechamel y diferentes rellenos como jamón, bacalao o pollo.
Popularidad en la gastronomía española
Son un clásico en cualquier bar de tapas, restaurante y en cualquier hogar español.

La gastronomía española es un reflejo de su historia y tradición. Cada plato cuenta una historia y representa una región distinta del país. Desde la paella hasta las croquetas, estas recetas han conquistado paladares de todo el mundo, descubre más sobre las tradiciones españolas con Naturdela.